Residencia de obra nueva o bien de segunda mano ¿cuál es opción mejor de adquiere?
El primero de ellos es la inversión, pues en torno a esa cantidad virará todo lo demás: los metros cuadrados de la residencia, la localización, la calidad de la construcción o bien los servicios de los que dispone.
Cuando hemos fijado el presupuesto y las preferencias, se nos plantea un segundo dilema: ¿es mejor adquirir residencia nueva o bien de segunda mano? La elección no resulta fácil, pues las dos opciones presentan ventajas y también inconvenientes, todo va a depender de nuestras necesidades y, sobre todo, de nuestro modo de vida.
Conforme los datos del INE, entre enero y junio del año pasado se vendieron en España doscientos sesenta y tres mil quinientos cincuenta y siete residencias. De ellas, el ochenta y uno por ciento eran de segunda mano y el diecinueve por ciento sobrante nuevas. No obstante, la adquiere de residencia nueva se disparó a fines del dos mil diecinueve con un desarrollo a doble dígito en el último mes hasta lograr una subida del doce con uno por ciento , al tiempo que la residencia de segunda mano ensayó una subida más moderada del dos con uno por ciento .
Ventajas de adquirir residencia de obra nueva: innovación, eficacia y espectaculares zonas comunes
La adquiere de residencia sobre plano tiene numerosas ventajas, lo que ha impulsado su éxito en los últimos tiempos. Por una parte, el campo inmobiliario está considerablemente más profesionalizado y ofrece a los compradores más protección y seguridad jurídica que jamás. De este modo, a las garantías frecuentes que acompañan cualquier operación de adquiere sobre incumplimiento del contrato o bien defectos en la obra (reguladas por la Ley 38/1999, de cinco de noviembre, de Ordenación de la Edificación), se unen 2 garantías auxiliares. La primera de ellas establece que, si la construcción no se acaba, los promotores tienen la obligación de devolver el dinero adelantado por los compradores más los intereses. La segunda demanda depositar las cantidades abonadas por el comprador en una cuenta abierta cuya finalidad sea solamente cubrir las necesidades de la construcción.
Entre los aspectos más valorados por los compradores de residencias de obra nueva está el hecho de que adquieres una propiedad construida con los materiales más avanzados del mercado, que acostumbran a incorporan, además de esto, criterios de eficacia energética, algo que puede suponer un ahorro fundamental en el momento de hacer en frente de los suministros energéticos. Además de esto, estas edificaciones, si bien se ubican en la periferia lejos de los centros urbanos, acostumbran a estar situadas en modernas urbanizaciones que cuentan con espectaculares zonas comunes: piscina, jardines, zonas infantiles, cuartos trasteros o bien garaje.
Ventajas de adquirir residencia de segunda mano: vivir en el centro en un piso listo para entrar a vivir
En el campo del campo inmobiliario, se considera de segunda mano no solo aquellas residencias que hayan tenido ya cuando menos un dueño, sino más bien asimismo las que tras la construcción hayan sido alquiladas a lo largo de un par de años y el nuevo dueño no sea el viejo inquilino.
Entre las primordiales ventajas de la residencia de segunda mano está la ubicación. En el centro de las urbes apenas hay disponibilidad de suelo para edificar residencia nueva, con lo que si deseamos gozar de zonas exclusivas o bien en el centro debemos decantarnos por inmuebles de segunda mano. Además de esto, estas áreas ofrecen una mayor oferta de servicios: centros de salud, institutos, restoranes, tiendas de proximidad, polideportivos, etcétera
En el momento de calcular el presupuesto no debemos olvidar que los inmuebles más viejos acostumbran a precisar reformas que acrecentarán el costo total de la adquisición. En cambio, la menor carga fiscal vuelve a suponer una ventaja en la ecuación. Al paso que la residencia nueva está sosten a un Impuesto sobre el Valor Añadido del diez por ciento , la compra y venta de una residencia de segunda mano está gravada por el Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) que acostumbran a rondar el cuatro por ciento (si bien en ciertas comunidades autónomas puede llegar a lograr el once por ciento ).
Por otra parte, la adquiere de un inmueble de segunda mano tiene un aliciente con el que resulta bastante difícil competir, la inmediatez. En el caso de que precises entrar a vivir de manera directa en tu nueva casa, la residencia utilizada te deja ocuparla desde que concluyan los trámites de la hipoteca y las posibles reformas que decidas realizar. De esta manera, logramos ahorrar el importe de sostener un alquiler al tiempo que empezamos a abonar las cuotas de nuestra futura casa en construcción.
Por último, si tienes capital libre y quieres invertir, este es el mejor instante para apostar por un valor seguro como la residencia, sea de nueva construcción o bien de segunda mano. La crisis sanitaria mundial ha provocado una gran volatilidad en los mercados, con lo que los especialistas aconsejan como opción alternativa al pequeño y mediano inversor depositar su capital en bienes inmobiliarios que garanticen una buena rentabilidad a medio y a largo plazo.