Rosauro Varo (GAT Inversiones) y Jorge Galán (Vithas) ganan el Premio Emprendedor del Año de EY
Emprender no es imposible, mas tampoco es un camino simple, precisa de constancia y de lucha por lo que uno sueña, por muy complicado que esto resulte. Los emprendedores son personas que se atreven a dar el paso de crear un negocio, que aún conociendo los peligros, la idea de sacar adelante su proyecto pesa más que todas y cada una de las contrariedades. Ese empeño y ese esmero es lo que han querido premiar desde EY, que ha festejado la XXV Edición del Premio Emprendedor del Año, en la que se ha reconocido la figura del mejor emprendedor del año para “ensalzar su valor de cara al desarrollo de un país y premiar su naturaleza incombustible”, resalta la organización.
Rosauro Varo, el presidente de GAT Inversiones, y Jorge Galán, presidente de Vithas han resultado ganadores de esta edición, recibiendo los dos emprendedores su premio ex aequo en un acto en la capital que ha reunido a más de doscientos personalidades del planeta empresarial de España, como altos cargos del Gobierno, entre ellos la ministra de Temas Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
“Quiero dar la enhorabuena a todos y cada uno de los aspirantes, mas sobre todo las gracias por la resiliencia, ambición y determinación, pues creo que son los valores que son precisos para encararnos a los desafíos convulsos. Hay que ser realista, mas sobre todo tener confianza y confío mucho en este país, y creo que con la cooperación público-privada podemos ser imparables”, ha aseverado Calviño.
“Todos son ejemplo de compromiso con el progreso, con la sostenibilidad, con la sociedad o con el medioambiente y, solo por eso, merecen nuestro respeto y admiración”, ha señalado Federico Linares, presidente de EY en España.
GAT Inversiones , el holding que encabeza Rosauro Varo, es una empresa experta en inversores generalistas, que pone su interés en “compañías de desarrollo, independientemente de la estructura de la transacción y la fase de desarrollo de la misma” desarrolla proyectos en diferentes campos.
Por su lado, Vithas supone uno de los conjuntos sanitario de referencia en España con más de doce profesionales creado en dos mil doce por la familia Galán. Tanto es así, que todos los años hace más de cinco millones de encuentros médicos en sus diecinueve centros de salud y treinta y uno centros médicos y asistenciales que se hallan distribuidos en 13 provincias del territorio de España.
“Nosotros deseamos continuar reconociendo a nuestros emprendedores por ser irrefrenables, ya que su obra, su empresa y sobre su legado proseguirán firmes para las próximas generaciones”, sentenció Linares.
Este premio, en el que han participado más de ochocientos empresas desde su creación, no únicamente ha entregado en esta edición el Premio Emprendedor del Año, sino asimismo se ha dado a conocer el resto de reconocimientos en este acto, premiando la trayectoria, innovación, sostenibilidad y resiliencia, entre otros muchos.
En este sentido, primeramente se ha concedido el reconocimiento al Emprendedor Social, el cuál ha recaído en Javier Senent, presidente de Cruz Roja. A este le ha seguido el Premio a la Resiliencia, reconocimiento que ha sido recogido por María Frontera, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca. En lo referente al Premio a la Innovación, Juan Matji, el presidente de Cantabria Labs, ha sido quién ha recogido este distinción. Tras este reconocimiento, tanto Josep como Jordi Ametller, cofundador y consejero encargado del Conjunto Ametller Origen, han sido premiados con el Premio a la Sostenibilidad. Finalmente, el Premio a la Trayectoria de la Empresa Familiar ha sido entregado a la Familia Fisas, la segunda generación de los creadores de Naturaleza Bissé.
El Premio Emprendedor del Año de EY festeja este año su XXV edición en España y cuenta con el patrocinio de BNP Paribas y la cooperación de IESE Business School. Esta iniciativa brotó en E.U. en mil novecientos ochenta y seis, el distinción de EY se ha afianzado como “referencia en materia de reconocimiento empresarial y emprendimiento a nivel internacional”. Todos los años, el ganador del Premio Emprendedor del Año de cada país compite en Montecarlo por el Premio Emprendedor del Año Mundial de EY con el resto de los ganadores nacionales de los cerca de sesenta países donde se festeja este distinción.