Sanidad comunica dos mil setecientos cuarenta y seis nuevos casos de coronavirus y cuarenta y cuatro muertes mientras que la incidencia baja a sesenta y nueve
Salud

Sanidad comunica dos mil setecientos cuarenta y seis nuevos casos de coronavirus y cuarenta y cuatro muertes mientras que la incidencia baja a sesenta y nueve

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, dos mil setecientos cuarenta y seis nuevos casos de coronavirus, de los que mil doscientos veintitres han sido diagnosticados en las últimas veinticuatro horas, en frente de los mil trescientos siete registrados el jueves, lo que eleva a 4.946.601 la cantidad total de personas contagiadas de Covid-diecinueve desde el principio de la pandemia.

Con respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos catorce días, el informe muestra que prosigue reduciendo, situándose en los sesenta y nueve,37 casos por cada cien.000 habitantes, en comparación con los setenta y uno con ochenta y seis notificado el jueves por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En lo que se refiere a los fallecidos por Covid-diecinueve, se han notificado cuarenta y cuatro más, de los que ciento ochenta y seis se han registrado en la última semana. Esto causa que la cantidad global de fallecidos por coronavirus en España se eleve a las ochenta y seis y doscientos veintinueve personas.

En la actualidad hay dos mil novecientos cincuenta y uno pacientes ingresados por Covid-diecinueve en toda España y ochocientos treinta y siete en una UCI, aunque en las últimas veinticuatro horas se han producido doscientos sesenta y siete ingresos y trescientos setenta y seis altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se ubica en el dos con cuarenta y cinco por ciento y en las UCI en el nueve con veinte por ciento.

La incidencia, el número de casos por cien.000 habitantes en los últimos catorce días, baja levemente a sesenta y nueve, ralentizando de esta manera su descenso. Solo Cantabria, aparte de Ceuta y Melilla, sostienen una incidencia sobre cien y resalta Asturias, que se ubica en solo diecisiete. La Comunidad de la capital de España está en setenta y seis con sesenta y cinco y Cataluña en ochenta y cinco con sesenta y nueve, mientras que Andalucía, la comunidad más poblada, está en sesenta con noventa y uno, bajo la media nacional.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *