Sociedad

Secretos que todo conductor debe conocer

Las grandes ciudades tienen problemas con los desplazamientos. El transporte público no siempre cubre las expectativas de sus usuarios, sobre todo cuando requieren moverse rápidamente.

Por estas y otras razones, los coches son el medio más popular. Sin embargo, estos vehículos requieren mantenimiento y gestiones legales para transitar, cumpliendo con las normativas de cada país. También es vital conocer los modelos que garanticen mayores beneficios. Si bien facilitan seguridad y autonomía, no todo es color de rosa. Los atascos son un fenómeno en expansión. Las personas pueden quedar atrapadas durante horas. Por ello, se han generado recursos alternativos con un valor ecológico.

El ranking de los coches más eficientes

Cuando llega la hora de comprar un automóvil, el precio es una de las variables más contundentes. Igualmente, inciden otros aspectos como el coste del mantenimiento o el tipo de combustible. En los últimos años, la eficiencia energética se ha presentado como un avance tecnológico fundamental. Cada vez es más importante maximizar el kilometraje que puede acumularse con un sólo tanque.

Un estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos demostró que los coches japoneses llevan la delantera en los consumos más bajos. Mazda, cuya información se puede encontrar en https://cochesjaponeses.es/, es una de las compañías más destacadas. Sus productos, registran un uso de 7,9 litros en 100 kilómetros. Las emisiones de dióxido de carbono también se han reducido considerablemente. Tan sólo 187 g/km, mucho menos que de otros fabricantes.

Su sistema denominado “Skyactiv”, renueva las cajas de cambio, motores, chasis y carrocería, con el propósito de reducir el peso y aumentar el rendimiento. Mazda es pionero en el mercado internacional, por ser la única empresa que emplea inyección directa en el 100% de sus coches.

En sus últimas investigaciones, se dibuja el lanzamiento del “Skyactiv-X”. Sería el primer motor de gasolina, en utilizar el encendido por comprensión. Esta técnica permite una fusión espontánea entre el aire y el combustible una vez comprimido el pistón. También se proyecta la oferta de híbridos enchufables en el 2021.

¿Por qué es importante el cambio de nombre?

No todas las personas tienen la posibilidad de adquirir un coche nuevo. En respuesta a esta realidad, se han multiplicado las plataformas dedicadas a la oferta de bienes de segunda mano en buen estado. Estas aportan garantías y múltiples ventajas a los interesados.

Según los parámetros de ley, el cambio de nombre es uno de los procedimientos obligatorios en el traspaso de titularidad. Antes de realizarlo, los clientes deben verificar que el producto esté libre de cargas. Para ello, será necesario solicitar un informe de antecedentes del vehículo.

Este procedimiento evita sorpresas desagradables como embargos o leasings, entre otros. En caso de que existan, deben ser resueltos antes de realizar el contrato. Otro aspecto que se debe vigilar muy de cerca es fijar la fecha exacta del acuerdo. Eso servirá como defensa del comprador frente a sanciones o multas generadas durante el proceso.

La Jefatura de Tráfico es el ente encargado de realizar el cambio de nombre y de notificarlo ante los ayuntamientos de los domicilios de ambas partes.

Transporte sostenible

El futuro de la movilidad, definitivamente es autosostenible. Los medios de transporte eléctricos eliminan la combustión interna, por lo que no emiten tóxicos ni gases contaminantes. Contribuyen a mantener la atmósfera limpia y sus versiones urbanas son muy versátiles.

Las bicicletas eléctricas plegables por ejemplo, utilizan una batería muy potente que alcanza velocidades de hasta 25 kilómetros. Son saludables y eliminan las preocupaciones por los atascos o el aparcamiento. Se recargan con facilidad y no necesitan la asistencia técnica de un mecánico para conservarlas.

Diversión sobre dos ruedas

Los patinetes eléctricos son otra opción maravillosa para moverse en los centros urbanos. No causan impacto en el medio ambiente, son rápidos, entretenidos y seguros.

Entre las las mejores características de un patinete eléctrico con asiento se pueden nombrar: tienen entre 4 y 6 horas de autonomía, son cómodos y prácticos, también sirven para transportar paquetes medianos o bolsos. Son muy livianos, pueden ser usados por personas de todas las edades. No demandan combustible, por lo tanto generan un ahorro muy positivo para sus beneficiarios. Están disponibles en varios modelos y colores. Más que un transporte, para muchos hoy son una forma de vida.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *