¿Cómo mejorar la seguridad contra incendios en las empresas o espacios de trabajo?
Uno de los mayores peligros a los que se enfrentan las empresas y espacios de trabajo son los incendios. Por tal motivo, deben garantizar medidas de seguridad para solucionar esta situación cuando se presente.
Existen varios elementos capaces de ayudar a combatir los incendios, reduciendo los daños materiales y los riesgos a los empleados.
Detectores de incendios
El sistema de detección de incendios cuenta con un diseño que le permite detectar las señales de fuego de forma automática, para proceder a emitir una alarma que avisa a las personas cercanas del peligro.
El sistema está diseñado para detectar lo más temprano posible estas señales de fuego, ofreciendo de esta manera una respuesta rápida y efectiva.
La alarma genera un ruido fácil de identificar y que se escucha desde lejos, esto permite a los empleados tomar las medidas necesarias para actuar ante los incendios. Además de emitir una señal acústica, el sistema genera señales visuales capaces de atraer la atención de quienes estén cerca.
Para la instalación del sistema es necesario contar con una central, diferentes detectores repartidos por los espacios de trabajo, los pulsadores, la sirena, y en algunos casos, de un sistema de extinción.
La instalación es sencilla, aunque requiere de una empresa profesional para garantizar que el sistema funciona de forma óptima. Gracias a esto, es posible salvar vidas y evitar que los empleados resulten con quemaduras o heridas.
Extintores de incendios
Hoy en día, comprar extintores es una manera efectiva de que las empresas puedan responder ante los incendios, para evitar su rápida propagación.
Los extintores cuentan con una fórmula capaz de apagar el fuego de forma inmediata, permitiendo controlarlo para que no se extienda por los espacios de trabajo, logrando salvar los bienes materiales o ganando tiempo valioso para que los empleados salgan.
Hay diferentes tipos de extintores para elegir, dependiendo de los riesgos de incendio en los espacios de trabajo, y cada uno cuenta con una fórmula diseñada para apagar fuegos generados por un combustible específico, como líquidos inflamables, materiales combustibles o equipos eléctricos.
Los extintores son dispositivos contra incendios fáciles de usar, ya que con retirar el pasador y apretar la palanca hacia el fuego, es posible apagar los incendios. No necesitan contar con mucho mantenimiento, aunque se recomienda una revisión mínima dos veces al año.
Bocas de incendio
Las bocas de incendios equipadas incorporan los elementos necesarios para su uso, como la manguera, la devanadera, la boquilla, la lanza o la válvula. Estas son instaladas en la pared y se conectan a la red de abastecimiento de agua, para contar con ella en el momento que ocurra un incendio.
La devanadera permite el fácil uso de la manguera, mientras que la lanza ayuda a controlar el flujo del agua y dirigir el chorro a la base de las llamas. Al estar conectada a la red de agua, esto permite el uso ilimitado de dicho agente extintor.
Hay dos tipos de bocas de incendios para instalar en los espacios de trabajo: las de 25 mm, que se recomiendan para locales con una carga calorífica no tan elevada, y las de 45 mm, que requiere de dos personas para su correcto manejo.
Para el correcto uso de las bocas de incendios es necesario contar con una práctica previa para garantizar el apagado correcto del fuego.
Rociadores automáticos contra incendios
Los rociadores contra incendios son capaces de detectar los incendios, y apagarlos o controlarlos. Sin embargo, se necesita contar con otros sistemas contra incendios para apagarlos en su totalidad.
Los rociadores van conectados a uno o más abastecimientos de agua, por medio de una red de tuberías. Son instalados en zonas específicas para activarse cuando detectan una determinada temperatura.
Al detectar la temperatura del ambiente, descargan el agua en la zona afectada por el fuego. Además, cuando el agua pasa por la válvula de la alarma, se activa la alarma de incendios instalada en los espacios de trabajo.
Existen tres tipos de rociadores en el mercado: el montante, el colgante o el de pared. La instalación dependerá de la evaluación realizada por la empresa especializada en su instalación.
Con estos dispositivos y elementos contra incendios se puede mejorar la seguridad en las empresas y espacios de trabajo, contando con soluciones para apagar los incendios que se puedan producir.