Tecnología

Si te llama este teleoperador de Vodafone, cuelga inmediatamente

Lo puedes reconocer: a ti tampoco te hace ninguna gracia que tu compañía te suba la cuota mensual de tu tarifa móvil. Que sí, que en ocasiones nos obsequian ciertos datos extra a fin de mes o bien nos obsequian con algún producto exclusiva, mas ni una ni la otra cosa te persuade. Es normal. El enorme inconveniente es en el momento en que te llaman para comunicarte la nueva y esta es falsa. Mas te la crees y haces todo lo que resulta posible por eludir que de este modo ocurra. Fallo.

De este modo lo ha alertado Vodafone, esta semana. Se trata de una de las estafas más fáciles y al unísono más eficaces para los ciberdelincuentes. ¿Exactamente en qué consiste? Un supuesto empleado de la compañía de telefonía te llama para anunciarte que, desde este momento, pagarás más dinero por exactamente el mismo servicio. De tal manera que, para confirmar tu aceptación, te solicitan que facilites tus datos. Y, si no lo haces, te conminarán con incluirte en un archivo a fin de que la OCU se ocupe de que te llamen desde otras operadoras.

“Si te llaman diciendo que te subirás la cuota veintidos euros de manera inmediata, cuelga. Se hacen pasar por nuestros operadores y, si no estás conforme, prometen meterte en un archivo a fin de que la OCU se ocupe de que te llamen de otras operadoras. ES una estafa, no piques”, ha alertado Vodafone en su perfil oficial de Twitter.

A esta técnica se la conoce como vishing, una mezcla entre el phishing y las llamadas de voz, con el que los ladrones van procurar acceder a tus datos bancarios. Y lo peor de todo es que lo hacen con tanta seguridad que, la mayoría de sus víctimas terminan accediendo a sus demandas.

Tan solo les basta una llamada de teléfono para mentir a su presa, tanto que en ciertos casos han logrado hasta vaciar sus cuentas bancarias en cuestión de minutos. ¿De qué forma? Primeramente, estudian al sujeto escogido de forma aleatoria en sus redes sociales y, seguidamente, le engañan de tal modo que este cede ante sus solicitudes.

De esta manera lo recoge la compañía de ciberseguridad de España Panda Security, que estima que este año resulta singularmente susceptible a estos engaños por la culpa del coronavirus. Además de esto, no hay que perder de vista que termina de iniciar el curso y que cualquier plan de ahorro es de dar las gracias. Algo que lo ladrones conocen, aprovechándose de semejante situación: de esta manera llaman y efectúan una oferta única para guardar ciertos cuantos euros a fin de mes. En ocasiones, ofrecen una cuenta bancaria en un banco online; otras veces, prometen un plan de pensiones con estupendas condiciones… Mas, en todo caso, todo lo van a vender como una ocasión fugaz y exclusiva dado la situación inusual que vivimos, con lo que la presión y el interés van a aumentar.

“Se trata de una realidad que los cibercriminales conocen bien. Y de ahí que, hacen realmente bien sus deberes, a través de una técnica llamada ingeniería social”, explica Hervé Lambert, responsable de operaciones de Panda Security. “Con esta metodología de hacking logran saberlo todo sobre sus víctimas ya antes de hacer la llamada. Esto es, los piratas informáticos procuran toda la información que hay sobre una persona en Internet y las redes sociales, para saber dónde trabajan sus víctimas, dónde viven o bien al instituto al que llevan a sus hijos. Una vez han recabado toda esa información, la emplean para producir confianza en las personas a las que están timando”.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *