Si te llama la “Seguridad Social” para cobrar una prestación con una “app”, cuelga y demanda
Economía
Esta nueva estafa se hace pasar por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para conseguir instalar “software” fraudulento en el móvil del usuario
La cuenta en Twitter del ministerio de José Luis Escrivá ha alertado de una nueva estafa en la que la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social para lograr mentir a la víctima.
La estafa empieza con una llamada telefónica en la que el timador se hace pasar por un empleado de la Seguridad Social. Notifica a la víctima de que puede cobrar una prestación, mas que para efectuar la petición debe instalarse una “app” en el teléfono y cursarla mediante exactamente la misma.
Si la victima hace caso y también instala la aplicación fraudulenta, la información en su móvil va a haber quedado expuesta. El ministerio no ha facilitado detalles concretos sobre el funcionamiento de la “aplicación”, mas en estos casos se accede a la información típicamente por 2 vías.
Es posible que se instale al lado de la “app” un virus o bien troyano que se ocupe de hurtar la información valiosa del teléfono sin que el usuario perciba nada. O bien la propia “app” de los estafadores le pide al usuario datos como sus credenciales bancarias como una parte del proceso de petición de la prestación que no existe.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones solicita que no se haga caso a este género de llamadas y recuerda que su personal jamás contacta con afiliados con este género de peticiones.
En el caso de haber caído en la trampa y haber instalado la aplicación fraudulenta en el móvil, el paso inicial es desinstalarla. Ahora, ejecutar un antivirus que advierta cualquier clase de “malware” en el terminal. Asimismo vas a deber contrastar con la entidad que tu cuenta está segura y mudar las claves de acceso de los servicios que tengas en el teléfono. Y, para finalizar, denunciar la estafa frente a la policía.