Sin cambios en la fiscalidad del juego online en España
El grupo ERC había presentado una proposición no de ley en la que planteaba elevar al 30% el Impuesto sobre Actividades del Juego online, de aplicación a nivel nacional, así como el establecido para las CCAA.
El grupo de coalición en el gobierno se ha desmarcado recientemente en el Congreso de los Diputados de una propuesta de Esquerra Republicana, de incrementar los tipos impositivos aplicables a las actividades de los operadores de juego por internet en España, así como de prohibir la publicidad del juego.
Hay que indicar que el tipo aplicable desde 2018 es del 20% para la gran mayoría de modalidades de juego y apuestas online reguladas en España. Hasta ese año el gravamen había sido del 25%, pero el gobierno de entonces y su Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, optaron por reducirlo 5 puntos con el fin de atraer operadores de juego para desarrollar sus actividades dentro de un marco legal.
El representante del partido socialista en la Cámara Baja, Daniel Vicente, ha salido al paso afirmando que “la propuesta de ERC genera un desequilibrio y la discriminación contra otras actividades legales dentro del juego”; añadiendo que “por tanto, es inviable llevarla a cabo tal y como se presenta”
Alterar el régimen fiscal de las ciudades autónomas
Esquerra también abogaba por suprimir el régimen de tributación especial para las operadoras de juego vigente en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que en 2018 se fijó en el 10%. Es decir, se estableció para ambas una bonificación del 50% con objeto de atenuar los efectos de su singularidad territorial.
Además, ERC proponía imponer a la publicidad del juego las mismas restricciones que aplican a la del tabaco y que son máximas, pues está totalmente prohibida desde 2005. No hay que olvidar que los operadores de juego en España afrontan desde 2021 restricciones publicitarias muy severas, al sólo poder anunciarse entre la una y las cinco de la mañana.
A ello se suma que, desde el mes de agosto, tienen prohibido patrocinar a equipos o asociaciones deportivas profesionales, y tampoco pueden lanzar ofertas de captación como reclamo para atraer nuevos clientes, por lo que los apostantes y jugadores ya no tienen acceso a los mejores bonos de bienvenida en internet.
A colación de la publicidad del juego, el grupo de gobierno ha expresado su preferencia por evaluar de forma periódica el impacto de la ley actual – cuya última modificación fue aprobada en noviembre de 2020 – y, en su caso, iniciar modificaciones en lugar de restringir los anuncios de juego como los de tabaco, reforzando el control sobre la publicidad y la protección de colectivos vulnerables.
Un negocio en línea ascendente
De acuerdo con datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) el juego online fue el tercer sector con mayor facturación dentro del comercio electrónico en España a lo largo de 2020; con un 4,4% de los ingresos totales, tan sólo la venta de productos textiles y de servicios turísticos se situaron por delante.
Es evidente que el confinamiento y las restricciones a la actividad económica convencional supusieron un impulso para el juego y las apuestas online a lo largo del pasado año. Mientras que la facturación del juego presencial retrocedió, las empresas de juego en internet alcanzaron la cifra record de 851 millones, lo que supone un incremento del 15% en relación a 2019.
Este artículo ha sido elaborado por los profesionales de Miscasasdeapuestas.com, un portal comparador de casas de apuestas online con licencia en España en el que podrás encontrar la mejor casa de apuestas para ti, webs recomendadas para apostar al fútbol, al baloncesto y al tenis, o páginas de apuestas nuevas reguladas por la Dirección General de Ordenación del Juego.