Sopa de fideo: una alternativa rápida y efectiva
La alimentación es un tema que da mucho de qué hablar: “si comes mucho de algo puedes engordar”, “esos alimentos no te nutren”, “esta comida es la más nutritiva”, entre muchos argumentos que las personas dicen a diario.
Sin embargo, los alimentos en sí no son dañinos como se dice, son la preparación y la cantidad los que determinan estos valores. Por lo tanto, algunos platos pueden ser considerados poco nutritivos en algunas preparaciones y en otras no.
Uno de estos ejemplos es la sopa de pasta o sopa de fideos. La pasta por sí sola es considerada una gran fuente de carbohidratos poco saludable, sin embargo, esto no es del todo cierto y aún menos en sopa, aquí te diremos por qué.
Sopa de pasta
La sopa de pasta o fideos, es un plato con muchas variantes y formas de prepararse, sin embargo, en todos los casos predomina el caldo, consomé o sopa, combinado con la pasta como ingrediente más resaltante.
La pasta aporta carbohidratos, de hecho, tres cuartas partes de esta es el aporte que tiene una porción de pasta. Sin embargo, es de lenta absorción, permitiendo mantenerte más saciado después de su consumo.
En sopas, la pasta aporta espesor a la preparación, permitiendo calmar el deseo de comer. Dependiendo de su preparación, esta puede aportar una gran cantidad de nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos, proteínas, entre otros.
La sopa de pasta con pollo es la más conocida y preparada en muchas regiones. La proteína del pollo es de gran calidad, además aporta un sabor muy delicioso.
Origen de la sopa de pasta
Muchos atribuyen la invención de este plato a los italianos, sin embargo, estas datan de hace miles de años, del continente asiático, específicamente de China.
Tipos de sopa de pasta
La variedad de sopas de pasta se limita por la cantidad de ingredientes y combinaciones que se pueden utilizar para su preparación, es decir, es muy difícil determinar cuántos tipos de sopas existen. Se puede afirmar que las combinaciones y diversas mezclas posibles son demasiadas
Sopa de pasta con pollo
Es el más conocido en muchos países. Un plato simple el cual consta de un consomé o sopa de pollo, acompañado con vegetales como cebolla, ají, perejil, algunos condimentos, entre otros ingredientes.
Ramen
El ramen podría considerarse como la primera sopa de pasta y la más conocida en todo el mundo. Quién no ha querido probar este plato que se presenta en cualquier serie, película o dibujo animado.
Es una sopa cuyo ingrediente principal son los fideos chinos. Esta se suele acompañar con verduras, carne, mariscos, pescado, pollo u otra proteína. Se condimenta con especias típicas de la región y se acompaña decorando con huevo duro o sancochado, vegetales entre otros.
La sopa de letras
Es la favorita de los niños, ya que además de su sabor, hace de la experiencia de comer algo divertido. Esto se debe a que se prepara con pasta con las formas de las letras del abecedario, algo que aprovechan los niños para estudiar y divertirse mientras comen.
Sopa de tomate con pasta
Es una receta muy deliciosa con diversas variantes, todas teniendo como base el tomate. Para esto se procesan los tomates, los cuales se colocan a hervir, se condimentan al gusto de cada persona, de preferencia con hojas de albahaca.
Se agrega agua extra para brindar más solubilidad a la preparación y por supuesto, se agrega la pasta como guarnición para la sopa. Una forma de acompañarlas también es con albóndigas de res, las cuales van perfectas en la preparación.
Sopa de frijoles con pasta
La sopa de frijoles es una de las más nutritivas gracias a este ingrediente, más si agregamos pasta para dar como resultado un plato abundante y rendidor.
Las sopas de frijoles suelen acompañarse con carne de res o cerdo como proteína. Se pueden servir acompañadas con queso como decoración.