Tiempo libre para disfrutar en Barcelona
Barcelona es una de las ciudades más hermosas del mundo, no sólo por la diversidad de sus paisajes y sus bellezas naturales. Es el sitio perfecto para salir, divertirse de distintas maneras y pasarlo bien.
La recomendación es asesorarse con expertos para aprovechar el tiempo libre al máximo y conocer con detalle este destino, acudir a todos sus eventos y convertir esta visita en una experiencia inolvidable.
¡Nada de quedarse en casa!
Es imposible llegar a la Ciudad Condal y permanecer encerrado en un hotel, piso o casa. Al preguntarse que hacer en Barcelona la respuesta es sencilla, así que nadie puede perder tiempo. Hay que arreglarse para una ocasión divertida, conocer y vivir esta experiencia.
Por ejemplo, hay cantidad de eventos que van desde funciones teatrales pasando por el drama hasta la comedia, conciertos de los más afamados cantantes y en distintos géneros musicales, fiestas ambientadas en la época de los 80 y 90, para compartir con los amigos. Aparte, hay eventos de magia para llevar a toda la familia, charlas sobre estilismo y peinados, y un sinfín de actividades.
Si no tiene idea de dónde ir, es momento de visitar los sitios web disponibles dónde puede obtener información detallada acerca de los espectáculos y funciones que están en cartelera, el coste de sus entradas y hasta la disponibilidad de asientos. Tiene la posibilidad de hacer su compra y reserva online como parte de lo que será una ocasión perfecta.
Por estas razones, el no conocer Barcelona, no impide salir porque ahora puede conseguir toda la orientación necesaria para pasarlo súper bien.
¿A dónde ir en Barcelona?
Las opciones son variadas en una ciudad tan cosmopolita. En la guia del ocio se ofrecen multitud de posibilidades, donde hay diversión total y todo es posible conocerlo poco a poco, para que ese tiempo libre sea optimizado con creces.
Todo depende del interés del visitante. Hay actividades con niños, para que ese tiempo de ocio se convierta en toda una aventura, una agenda cultural con todas las funciones de teatro y una agenda para jóvenes y adultos.
Cuando se llega a una ciudad, uno de los aspectos que muchos turistas quieren conocer son sus mercadillos. En Barcelona, hay cuatro opciones donde se puede encontrar de todo, uno de ellos es el de Els Encants Vells, de los más antiguos, situado en la calle Castillejos, es el único bazar europeo que mantiene la tradición de las subastas.
En el Flea Market se pueden encontrar múltiples stands con precios muy económicos. En la plaza Blanquerna se consiguen un sinfín de cosas: ropa, calzado, detalles para el hogar como antigüedades, tecnología, música. Allí puedes reservar el espacio con la debida antelación y ser parte de esta experiencia para vender los productos.
Al visitar el mercado de La Concepción, lo más llamativo es todo lo que tiene que ver con la jardinería, con disponibilidad de semillas y hermosas flores de jardín. En la calle Aragón hay uno que está abierto las 24 horas del día.
El cuarto mercadillo es el centro cultural del Borne, el cual surgió para la venta de frutas y verduras. Con el paso del tiempo fue demolido y ahora funciona como un patrimonio cultural en esta plaza comercial de Barcelona.
Las Ramblas de Barcelona
Para no perder la oportunidad, una cita obligatoria en Barcelona, es visitar su emblemático lugar de Las Ramblas, donde el hecho de caminar ya resulta un paseo formidable.
Situada en el centro de la ciudad como paseo peatonal, arranca en la plaza de Cataluña y llega hasta el Mirador de Colón, donde se puede disfrutar de tomar el café, restaurantes, todo tipo de comercios, puestos de flores y hasta artistas en la calle.
En Las Ramblas está La Boquería, que es el mercado de mayor tradición en la zona, con los productos más frescos. Al seguir caminando, está el Museo de Cera, con más de 200 figuras de extremado realismo.
Diversión total
Para las noches de marcha, hay cantidad de lugares para compartir con los amigos. El Bar Marsella, es uno de los preferidos porque está repleto de historias y de personajes que alguna vez lo visitaron en El Raval, como Pablo Picasso, Ernest Hemingway y Salvador Dalí.
El Bar La Bombeta es otro típico lugar donde se comparten los tragos y las tapas, está ubicado en Barceloneta. Una cita con la diversión y el recreo que no se puede descartar.