¿Tienes un iPhone? Este truco te va a ayudar a ahorrar batería
Tecnología

¿Tienes un iPhone? Este truco te va a ayudar a ahorrar batería

Seguro que consideras que lo sabes todo sobre tu iPhone… hasta el último comando y hasta la última función. Llevas toda la vida utilizando un terminal Apple y ya has invertido un buen tiempo en él. No obstante, lo más probable es que no lo sepas todo. Después de todo, tener un iPhone no significa saber emplearlo al cien por ciento .

Si ya de por sí muchas son las peculiaridades algo ocultas que trae de factoría, a esto hay que sumarle las actualizaciones del sistema operativo, que son incesantes y que incorporan nuevas funciones o cambios en las ya existentes. Y de todas y cada una estas funciones, existen algunas que son bastante insulsas o superfluas. No obstante, otras muchas pueden sernos de auténtica utilidad. Por poner un ejemplo, para ahorrar batería.

La duración de la batería prosigue siendo uno de los grandes retos de los fabricantes de teléfonos móviles. | Fuente: EFE/EPA/JEROME FAVRE
La duración de la batería prosigue siendo uno de los grandes retos de los fabricantes de teléfonos móviles. | Fuente: EFE/EPA/JEROME FAVRE
FOTO: JEROME FAVRE EFE

La duración de la batería prosigue siendo uno de los grandes retos de los fabricantes de teléfonos móviles. Cuando ya llevamos un tiempo con él, la batería de cualquier dispositivo termina resintiéndose. Y quedarse jamás es plato de buen gusto. En ocasiones es sencillamente molesto… mas hay otras que puede suponer un inconveniente de primera importancia. Y por eso, rascar ciertas horas de más puede ser esencial.

Uno de los trucos tradicionales para ahorrar batería es ponerlo boca abajo. Puede parecer una tontería, mas… ¿A que toda vez que te llega una notificación se te alumbra la pantalla? Puesto que si lo pones boca abajo, el software activa de manera automática la función de ahorro Facedown detection a través de los sensores de cercanía y de luz ambiental (ubicados sobre el altífono superior del teléfono) para advertir dicha situación. Así, la pantalla no se enciende cuando entran las notificaciones y se ahorra autonomía.

Otro de consejos más repetidos es asimismo el de activar el modo perfecto ahorro. Hay que dejar claro, antes de seguir, que no es la panacea. Mas puede resultar determinante si lo hacemos tomando otras medidas al tiempo. En el caso del iPhone, esta alternativa se halla enConfiguracióny Batería”. Ahí te hallarás un apartado que tiene por nombre “Modo de bajo consumo”; que reducirá provisionalmente la actividad en segundo plano, como las descargas y la comprobación del correo… hasta el momento en que el móvil pueda recargarse por completo.

Mas, lo dicho… estos dos trucos ya se han repetido mucho… prácticamente tanto como los tradicionales mira menos el móvil”, “reduce el brillo de la pantalla” o “desactiva el GPS”. No obstante, hay otro truco que pocos conocen y que puede progresar enormemente la eficacia de la batería:

Ciertas aplicaciones consumen mucha energía por carencia de optimización | Fuente: PEXELS
Ciertas aplicaciones consumen mucha energía por carencia de optimización | Fuente: PEXELS
FOTO: PEXELS PEXELS

No todas y cada una de las aplicaciones son iguales… y no todas y cada una consumen exactamente la misma batería. Existen algunas que por carencia de optimización, o por su elevada dificultad, consumen mucha energía. Posiblemente vea que las aplicaciones se ejecutan más de forma lenta o empiezan a retrasarse. Mientras, su teléfono puede calentarse y quedarse sin batería a un ritmo mareante.

Para preguntar cuáles son estas aplicaciones que más consumen podemos hacerlo yendo a “Ajustes”, “Batería”. Y una vez que tengamos una lista con las aplicaciones de mayor consumo, deberíamos proponernos si verdaderamente las precisamos o si hay una opción alternativa. Es muy habitual que, en los primeros puestos de la lista de las aplicaciones que más consumen se halle Safari.

Y no es que esta aplicación tenga unos requerimientos demasiado altos. Lo que pasa es que nos acostumbramos a dejar infinidad de ventanas abiertas y nos olvidamos de cerrarlas. Y tener muchas pestañitas abiertas puede hacer que la RAM se colapse y que el dispositivo se ralentice mucho… pues cada una de estas ventanas abiertas consume el almacenaje de datos en un corto plazo del sistema… y en consecuencia, asimismo la batería.

La app de Safari es una de las que más batería consume, por el hecho de que es una de las que más RAM ocupa | Fuente: Pixabay / Firmbee
La app de Safari es una de las que más batería consume, pues es una de las que más RAM ocupa | Fuente: Pixabay / Firmbee FOTO: La Razón (Custom Credit)

Para solventarlo, solo hay que mudar la configuración de nuestro iPhone a fin de que las pestañitas de Safari se cierren de forma automática. Abre “Configuración”, desplázate cara abajo y toca “Safari”, desplácese cara abajo de nuevo y toque “Cerrar pestañas”. En el próximo menú se te van a ofrecer 3 opciones: que las pestañitas se cierren tras un día, que se cierren tras una semana o tras un mes. De qué forma es lógico, lo mejor para la batería es programarlo a fin de que se apaguen tras un día.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *