Tipos y cuidados con la dentadura postiza
Son muchas las razones por las que una persona puede llegar a perder sus dientes, bien sea por la edad, por enfermedades en las encías, por una caída o un impacto muy fuerte.
Para volver a lucir una hermosa sonrisa y gozar de una buena salud bucal, la dentadura postiza es una excelente alternativa.
Cuando se pierden algunas piezas dentales además de los evidentes problemas estéticos se pueden llegar a desarrollar otro tipo de problemas debido a que la masticación no se realiza de manera correcta.
Por otra parte los músculos faciales tienden a perder fuerza, se caen y esto produce un efecto de envejecimiento prematuro.
¿Qué es una dentadura postiza?
Una dentadura postiza es un aparato que se elabora a partir de una impresión que se hace de la encia del paciente y sustituye las piezas dentales perdidas. Hoy en día y gracias a los avances de la tecnología existen diferentes tipos.
El profesional de la salud dental será quien recomiende el uso de uno u otro tipo, dependiendo de la evaluación hecha sobre la condición particular del paciente.
El precio medio de una dentadura postiza como es de esperarse varía de acuerdo al tipo y el lugar donde se fabrique, sin embargo se considera una de las soluciones más económicas respecto a la pérdida de piezas dentales.
La adaptación puede tardar un tiempo. Es posible que al principio se sienta algo de incomodidad y problemas para pronunciar o masticar. Pero al pasar los días, dichas molestias desaparecen.
Es importante no consumir alimentos muy duros para evitar daños tanto en el aparato como en las encías.
Tipos de dentadura postiza
Parciales: Son las que se utilizan para reemplazar sólo algunas piezas faltantes. Las que se encuentran en buen estado se dejan intactas.
Su punto de apoyo son los dientes sanos cercanos, los que con el tiempo pueden verse afectados por esta acción.
Completas: Este tipo de prótesis sustituyen todos los dientes. Se apoyan directamente sobre la encia y el maxilar. Su sujeción se hace en base a pastas fijadoras.
Gracias a las nuevas tecnologías logran tener un aspecto mucho natural que antes. Con este tipo de prótesis es necesario tener mucho cuidado al masticar, sobre todo con aquellos alimentos que sean pegajosos y que puedan afectar la fijación de la dentadura.
Inconvenientes de la dentadura postiza
Si bien resulta una de los tratamientos más empleados cuando se ha sufrido la pérdida de dientes, pueden ocasionarle al paciente ciertos inconvenientes que se deben considerar:
- Sensación de incomodidad especialmente durante los primeros días, esto debido a que se apoya directamente sobre las encías.
- Problemas de fijación lo que aumenta la sensación de inseguridad sobre todo al momento de consumir cierto tipo de alimentos o sonreír.
- Formación de llagas por el roce de la prótesis con la encia.
Cuidados al usar dentadura postiza
Retirar la prótesis antes de dormir y colocarla en un recipiente con agua con los respectivos productos de limpieza y mantenimiento.
Cepillar encías, paladar y lengua después de cada comida.
Mantener una buena higiene bucal y visitar periódicamente al odontólogo.