Sociedad

Todo lo que necesitas saber sobre tu viaje a Japón

Japón es uno de esos países que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. Disfrutarás de una experiencia difícil de contar con palabras y contemplarás una naturaleza exuberante, una sociedad hospitalaria y una cultura e historia sin igual. Eso sí, no olvides hacer el cambio de euro a yen

¿Cómo preparar el viaje a Japón? 

Lo primero que debes hacer elegir las fechas para comprar los billetes de avión. Cuando sepas esto, diseña las rutas que seguirás para no perderte nada y reserva alojamiento. Hay muchos tipos de transporte en Japón que te llevarán hasta tu destino. 

Existen unos requisitos para poder visitar el país del sol naciente sin problema, uno de ellos es el visado. Si tu estancia va a ser corta, con un pasaporte con validez durante los días que estarás allí será más que suficiente; si va a ser larga, es recomendable solicitar una visa de un año en la embajada o consulado. Recuerda que el trámite tarda unos pocos días en realizarse. 

¿Qué ciudades visitar en Japón? 

1) Tokio 

En la capital siempre hay algo que hacer, entre las zonas de interés turístico más recomendadas están el Palacio Imperial de Tokio, ir de compras al Tokyo Character Street, visitar la arquitectura del Tokyo International Forum, el mercado de Tsukiji o los jardines Hama Rikyu. 

2) Kamakura 

Para la mayoría de residentes supone un oasis de tranquilidad, perfecto para desconectar de la rutina diaria. No puedes permitirte no visitar el Gran Buda de Kamakura, en el templo Kotoku-in, las estatuas de Jizo o perderte en el Templo Gokurakuji. 

3) Kioto 

Una preciosa ciudad rodeada de montañas que la protegen de terremotos y tifones. Durante casi un milenio, fue la capital imperial. Podrás beber agua del templo Kiyomizu-dera, visitar la zona de Higashimaya, convertirte en samurái por unas horas, acudir al templo budista Sanjusangendo o ver el espectacular teatro Gion Corner. 

4) Nara 

Está situada a 43 kilómetros de Kioto. Antiguamente fue la primera capital del país. Contiene una gran cantidad de monumentos como el templo Todai-ji y el Buda más grande de Japón, los restos del Palacio Heijo, el Templo Kofuku-ji o el bosque Kasugayama. 

Consejos a la hora de pagar en Japón 

En la sociedad japonesa el dinero en metálico es mejor aceptado que las tarjetas, motivo por lo que es mejor llevar un buen presupuesto y previsión de gastos. Esto no quiere decir que no puedas utilizar tu tarjeta, aunque en muchos lugares directamente no será aceptada. 

Lo mejor es buscar un cajero o una sucursal de banco extranjero. Aunque esto lleva comisiones por utilizar una sucursal que no es la tuya y que está situada en otro país, siempre será mejor que quedarse tirado en la calle. Las opciones más utilizadas son Post Bank, 7-Eleven, Family Mart o Lawson. 

La vuelta a casa Ahora que ya estás a punto de volver a casa, recuerda revisar el equipaje para que no se te olvide nada, dejar el hotel como estaba y realizar el cambio de yen a euro. Esperamos que disfrutes de tu estancia en Japón.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *