Twitter lanza en España las Notas de la Comunidad a fin de que cualquiera pueda incorporar contexto a un tweet
Twitter ha anunciado el lanzamiento global de una nueva función con la que pretende “un planeta mejor informado” a través de un sistema colaborativo en el que puede tomar partido cualquier usuario de la plataforma. Notas de la Comunidad deja a los usuarios de Twitter, con el único requisito de registrarse como cooperador, incorporar contexto a los tweets potencialmente falsos y combatir así la desinformación.
Beginning today, Community Aprecies are perceptible around the world 🌎🌍🌏
— Community Aprecies (@CommunityNotes) December once, dos mil veintidos
Una vez registrado en el programa de Notas de la Comunidad, un usuario puede incorporar información, texto y links, a cualquier tweet que escoja, mas esta no va a ser de forma inmediata perceptible para el resto, sino debe reunir primero determinadas condiciones.
La nota debe tener un número suficiente de calificaciones positivas que la consideren útil y estas deben proceder de cooperadores que se hayan mostrado en disconformodidad en calificaciones precedentes y mantenido distintos puntos de vista. Twitter espera así prevenir que se imponga uno solo y que las notas puedan resultar útiles a una extensa pluralidad de usuarios.
La información que agreguen los usuarios no puede ser editada ni cambiada por los equipos de moderación y un tweet con una Nota de la Comunidad no va a ser etiquetado, eliminado o revisado por Twitter salvo que infrinja las reglas de la plataforma o los términos de servicio. Los usuarios asimismo van a poder denunciar una nota si comprenden que infringe las reglas y si el creador de un tweet no está conforme con la información que se agrega, va a poder pedir revisiones auxiliares.
Las notas, en consecuencia, no son el resultado de la moderación de contenidos que pueda ejercer la red social ni expresan el punto de vista de la compañía sobre un determinado tema, sino dependen solamente de la actividad de los usuarios y del algoritmo desarrollado para esta función. Este es de código abierto y Twitter lo ha publicado en el repositorio GitHub para poder ser auditado, analizado y los usuarios puedan sugerir mejoras.
Los tuiteros que se den de alta en Notas de la Comunidad van a poder calificar las notas desde el primer instante y más adelante escribirlas. Estas incluirán un botón con el interrogante “¿Esta nota es útil?” y 3 opciones libres para la pregunta: Sí, Algo y No. Una vez efectuada la selección, un cuestionario deja concretar al usuario los motivos de su elección mostrando múltiples opciones.

En el caso de contestar Sí, va a poder indicar si la razón de su valoración positiva es que “cita fuentes de alta calidad” o si es “fácil de comprender”, entre otras muchas, al tiempo que si elije No puede detallar, por poner un ejemplo, si es “opinión o especulación”, si emplea “lenguaje beligerante o tendencioso” o ”No aborda puntos clave o es irrelevante”. La contestación Algo da paso a las opciones contenidas en las dos precedentes.