Tecnología

Twitter no retirará las cuentas inactivas hasta hallar una forma de celebrar las de las personas fallecidas

La red social anunció este martes que suprimiría de la red social todas y cada una aquellas cuentas que llevan inactivas 6 meses o bien más si no eran reactivadas ya antes del once de diciembre del año en curso

Twitter no retirará las cuentas inactivas hasta hallar una forma de celebrar las de las personas fallecidasTwitter ha anunciado que no va a aplicar su política de quitar las cuentas que llevan más de 6 meses inactivas en la plataforma hasta el momento en que halle una forma de celebrar las cuentas de las personas fallecidas.

La red social ha explicado mediante un hilo de tweets en su cuenta oficial de Soporte que «no retiraremos ninguna cuenta inactiva hasta el momento en que creemos una forma nueva a fin de que las personas puedan celebrar las cuentas», en referencia a los comentarios que han recibido de los usuarios respecto a la supresión de las cuentas de las personas fallecidas en su reciente campaña de supresión de cuentas inactivas.

Twitter anunció este martes que suprimiría de la red social todas y cada una aquellas cuentas que llevan inactivas 6 meses o bien más si no eran reactivadas ya antes del once de diciembre del año vigente. Esta medida hace que desparezcan de la plataforma todas y cada una de las cuentas de las personas fallecidas, sin posibilidad de reactivación. » Esto ha sido un fallo por nuestra parte», reconocen desde la compañía.

Exactamente el dueño de el sitio web Textfiles y conservador del Fichero de Internet, Jason Scott, anunció por medio de su cuenta de Twitter una iniciativa para conservar las cuentas de los usuarios fallecidos, llamada ‘The Twittering Dead’, tras conocerse la nueva de supresión de cuentas inactivas.

Para esta iniciativa, el Fichero de Internet da un formulario web a los usuarios interesados en el que deja introducir el nombre de usuario del fallecido y agregar comentarios auxiliares para el equipo de conservadores, que archivará las publicaciones de la cuenta.

Por otro lado, desde Twitter han querido asimismo aclarar que este proceso de inactivación de cuentas solo afecta a las cuentas de la UE, «por el momento». Esto es debido a sus políticas locales de privacidad, como el Reglamento General de la Protección de datos que se implantó el pasado veinticinco de mayo de dos mil dieciocho.

Pese a ello, apunta que «quizás» amplíen la aplicación de su política de inactivación de las cuentas en el futuro a otros lugares para «cumplir con otras regulaciones en el mundo entero y asegurar la integridad del servicio», explican.

Su política de inactividad consiste en que «las cuentas pueden ser de forma permanente eliminadas debido a la inactividad prolongada», como apuntan desde su página oficial de su centro de ayuda. Esto es que el usuario debe comenzar sesión y ‘tuitear’ en su perfil «por lo menos cada 6 meses» para sostener su cuenta activa y no correr el peligro de que sea retirada de la red social. Ep

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *