Un edificio del Campus Duques de Soria recibe un premio de Construction21.
Edificio I+D+i del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria recibe reconocimiento internacional por su enfoque sostenible
La plataforma internacional Construction21 ha otorgado una Mención al edificio I+D+i del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria en su concurso anual. Este reconocimiento destaca dos aspectos clave de la construcción: el uso de materiales saludables y su flexibilidad de ocupación.
En un concurso que contó con la participación de 219 proyectos procedentes de diferentes partes del mundo, el edificio del campus de Soria fue seleccionado para recibir una mención especial. Otros países que obtuvieron reconocimiento incluyen Canadá, Alemania, Italia, Suiza, Portugal, Países Bajos, Senegal, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, España, Reino Unido y Jordania. Construction21 es una plataforma de colaboración que tiene como objetivo impulsar la construcción sostenible y fomentar la colaboración entre los profesionales del sector.
Un enfoque polivalente en investigación y formación especializada
El edificio I+D+i del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria es una infraestructura que ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades actuales de educación, investigación y transferencia de conocimiento del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y de Educación Superior (EEES). Su objetivo principal es lograr una sostenibilidad integral dentro de su área de influencia, y por ello se ha construido con un enfoque en la eficiencia energética y el mínimo impacto ambiental.
El edificio ha sido concebido como una instalación polivalente, capaz de albergar actividades de investigación y formación especializada. Su diseño se ha basado en los más altos estándares de la arquitectura sostenible, utilizando materiales saludables y optimizando su consumo de energía para alcanzar un nivel cercano a cero. Esto no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también promueve la eficiencia y la productividad en el uso de los recursos disponibles.
Un paso hacia un futuro sostenible
El reconocimiento otorgado al edificio I+D+i del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria pone de relieve la importancia de la adopción de prácticas sostenibles en el sector de la construcción. La arquitectura sostenible no solo promueve la preservación del medio ambiente, sino que también se traduce en espacios saludables y confortables para sus ocupantes. Este reconocimiento internacional es un paso significativo hacia un futuro en el que la construcción sostenible se convierta en la norma y contribuya a la creación de entornos más saludables y resilientes.
Con su enfoque en la sostenibilidad y su diseño innovador, el edificio I+D+i del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria se ha convertido en un ejemplo inspirador para otros proyectos arquitectónicos en todo el mundo. Su influencia alcanza mucho más allá de las fronteras de España, demostrando que la sostenibilidad no tiene límites geográficos y que cada vez más profesionales están comprometidos con la construcción de un futuro más verde y resiliente.