Una forma eficaz de aconsejar sobre salud y bienestar a otras personas
De un tiempo a esta parte, cada vez son más las personas que optan por crear un blog para compartir sus conocimientos sobre salud y bienestar y, de esta forma, ayudar a los demás a mejorar sus condiciones de vida. No obstante, este esfuerzo puede ser en vano si, como suele ocurrir con demasiada frecuencia, ese blog no tiene lectores. Aquí te mostramos cómo llegar al máximo número de lectores y conseguir que tus consejos beneficien al máximo de personas posibles.
La situación
Aunque podría parecer un tópico, cada vez hay más personas interesadas en compartir sus conocimientos sobre salud y bienestar con todo aquel que pueda estar interesado en ellos y, ya sea por desconocimiento del funcionamiento de internet o porque no se han planteado otra forma de hacerlo llegar al público, crean un blog en el que publican unos artículos que, con mucha más frecuencia de la que podríamos pensar, no llegan más que a algunas decenas de lectores, por lo que todo su esfuerzo es en vano y terminan por aburrirse y dejar de escribir.
Los blogs de este tipo se cuentan por miles, y a poco que entremos en plataformas como Blogger o cualquier otra similar, y efectuemos una simple búsqueda, nos daremos cuenta de que muchos de ellos han sido abandonados al poco tiempo de haber nacido, algo que demuestra que la ausencia de lectores puede suponer que sus autores se aburran muy pronto de ellos y, finalmente, terminen por dejar de ofrecer esa ayuda que, en muchos casos es más que necesaria, pero que no llega a las suficientes personas simplemente porque es enormemente difícil encontrarlos en medio de una red saturada de todo tipo de información.
La forma de llegar a más lectores
Sin embargo, hay otras formas de evitar hacer uso de las mencionadas plataformas de blogging y, con ello, hacer nuestro mensaje mucho más accesible para todas las personas que puedan estar interesadas en él, lo que a su vez supone un aliciente importante para que veamos que nuestro trabajo puede servir de ayuda a alguien y ser un estímulo para seguir realizándolo a lo largo del tiempo.
En este sentido, la que puede ser la mejor forma de hacerlo es como colaboradores de alguna web especializada en salud y bienestar, como Salud Diez, y aprovecharnos de que tienen varios miles de personas que la consultan diariamente para tener esos alicientes que el blogging tradicional no puede proporcionarnos a día de hoy.
Sobre esta web, que por cierto está en la contínua búsqueda de nuevos colaboradores, conviene decir que ya cuenta con más de cincuenta personas que escriben asiduamente para ella y que, en tan solo ocho meses de vida, ha publicado más de ochocientos artículos, lo que no deja de ser la mejor muestra de hasta qué punto es capaz de dar salida a las inquietudes de un buen número de redactores.
Además, cabe destacar que, en todos los casos, esos redactores cuentan con un contrato de colaboración que puede servirles para “engordar” su currículum y, por consiguiente, encontrar un empleo, algo que no podemos dejar de tener en consideración en los tiempos que corren.
Por otra parte, tenemos que decir que entre las secciones de ‘Salud y Bienestar’, podemos encontrar las dedicadas a temáticas tan variadas como pueden ser la nutrición, la psicología, el fitness o recetas de cocina saludables, lo que nos lleva a decir que tiene huecos para muchos perfiles de colaboradores distintos, y que es muy difícil que quien esté interesado en serlo no encuentre su hueco.
En consecuencia, la mejor forma de aconsejar sobre salud y bienestar, y conseguir que nuestros consejos lleguen a un buen número de lectores no es otra que colaborar con este tipo de webs que ponen a nuestra disposición toda su estructura para que nosotros sólo tengamos que preocuparnos por ofrecer nuestros mejores consejos.