Una incidencia de Cloudfare, la red de entrega de contenido, bloquea miles y miles de webs a lo largo de una hora
Cloudfare es una de esas empresas poco conocidas para el enorme público mas esenciales en la infraestructura de Internet. El distribuidor de redes de entrega de contenido (CDN) y servicios DNS ha sufrido una incidencia esta mañana que perjudicado a “extensas zonas” y ha bloqueado el acceso a abundantes servicios y webs desde las 8 y media de esta mañana y a lo largo de una hora hasta el momento en que la compañía ha podido solucionar la incidencia.
Servicios como Dropbox, Discord y Shopify han dejado de marchar o lo hacían de forma lentísima, habitualmente mostrando a los usuarios un mensaje de fallo quinientos que señala un inconveniente con el funcionamiento del servidor del lugar al que se accede. La incidencia de Cloudfare ha perjudicado asimismo a numerosas webs entre aquéllas que se hallaban las de Reuters, Garmin, IBM y EFE, entre otras.
La compañía ha informado a las 8:43 de esta mañana de “un percance P0 crítico” sucedido a las 8:34 que ha provocado que “la conectividad en la red de Cloudfare se ha interrumpido en extensas regiones” y que los usuarios que intentaran acceder a webs que emplean la red de entrega de contenido del gigante de Internet hallarían fallos quinientos.
A las nueve de la mañana, con los reportes de inconvenientes en el servicio escalando de forma rápida en Downdetector, el servicio que monitorea las caídas y inconvenientes de servicio en Internet, Cloudfare señalaba que había identificado el inconveniente. Veinte minutos después incorporaba una solución y los reportes de incidencias en Downdetector descendían velozmente. A las diez, la compañía daba el inconveniente por resuelto. La compañía no ha informado sobre la naturaleza del fallo.
Cloudfare administra una de las mayores redes de entrega de contenido de Internet conocidas como CDN (content delivery network). Este es un servicio que acelera los tiempos de carga de las webs alojando una parte de su contenido en servidores que geográficamente se hallan más cerca del usuario final, lo que deja una navegación más veloz.