Una monitora de un taller sexual en Almería fuerza a los menores a simular una mamada
El “pin parental” vuelve a saltar a la palestra. La polémica sobre la conveniencia o bien no de la autorización expresa de los progenitores a fin de que sus hijos asistan a conforme que conversas y actividades está de nuevo encima de la mesa tras un taller dado en un instituto almeriense a pequeños de 3º de la ESO, conforme publica el diario “Almeria Hoy”.
Múltiples progenitores de pupilos ha denunciado mediante redes sociales el controvertido taller dado a los pupilos de 3º de ESO en el IES Cura Valera de Huércal Overa.
Conforme el testimonio de los progenitores “durante la mañana del pasado doce de febrero se efectuó un taller en el que se examinaba la pornografía y a lo largo de su desarrollo, la mujer encargada de darlo sacó de entre los pupilos a un chaval y a una chavala a los que solicitó que simulasen una felación”.
El padre de uno de los pupilos ha mostrado su indignación por medio de Twitter y ha asegurado que conoció lo ocurrido “cuando mi hijo llegó a comer y la primera cosa que me afirmó fue ‘papá, el día de hoy me han humillado en clase’”.
Este padre, al lado de otros miembros del AMPA, amenaza ahora con comenzar acciones legales contra el centro.
Conforme ha declarado este padre al diario “Almería Hoy”, presentará una reclamación frente a la Delegación de Educación por el hecho de que «no estoy presto a permitir que vejen a mi hijo, mas tengo constancia de que otros irán de manera directa a los juzgados”.
Frente a la polémica provocada por este taller, la Asociación de Madres y Progenitores de Pupilos del centro ha citado una asamblea urgente para decidir qué postura adoptar, en tanto que había profesores presentes en la conversación.
¿Mas que género de psique depravada hace estas cosas?
¿Esto es educación sexual? ¿Y os extrañáis del #pinparental ?Monitora de taller sobre sexo saca a 2 pupilos para «simular una mamada» en el IES Cura Valera de H. Overa | ALMERÍA HOY https://t.co/2f1yWuQiMP
— Israelico???️??? (@israelico) catorce de febrero de dos mil veinte
Desde el centro, aceptan que pidieron dicho taller en la oferta propuesta por el Ministerio de Presidencia en el marco del Plan Estatal contra la Violencia de Género, mas que ignoraban el desarrollo del mismo en la clase y reconocen haber recibido numerosas protestas por la parte de los progenitores. Dada esta circunstancia el centro ha suspendido el taller que iba a darse en otras 2 clases.
Tras lo ocurrido, las críticas no se han hecho aguardar y muchos usuarios han mostrado su indignación en redes sociales y han puesto de manifiesto que este género de situaciones justifican la implantación del “pin parental”.
Investigación de la Junta
El Gobierno andaluz ha informado este viernes en una nota que ha abierto una investigación y que la dirección del centro se ha reunido con la familia del pupilo y con el Ampa, como con el profesorado partícipe en la actividad, con el propósito de conseguir la mayor información posible sobre lo ocurrido.
El encargado de la Consejería de Educación en Almería, Antonio Jiménez Rosales, está sosteniendo diferentes asambleas con diferentes implicados en esta actividad.
Se ha contrastado, por la parte de la Junta, que el taller está recogido en el Proyecto de Prevención de Violencia de Género y aprobado por Consejo Escolar.
¿Qué es el programa contra VioGen?
Este plan estatal es un programa de sensibilización sobre los modelos de violencia contra las mujeres y la prevención de la violencia en adolescentes.
Conforme se explica en los documentos del propio Ministerio de Trabajo y Temas Sociales “la capacitación y actividades previstas están dirigidas a la población estudiantil de segundo ciclo de secundaria (Jóvenes de 3º y/o 4º de Educación Secundaria Obligatoria). La intervención se efectuará con el estudiantado de secundaria, sin embargo, resulta esencial el acompañamiento y participación de agentes educativos responsables del estudiantado seleccionado”.
En un comienzo van destinados a promover la igualdad con conversas formativas sobre papeles de género, violencia contra las mujeres en la pareja o bien violencia sexista o bien violencia sexual: agresiones sexuales y abuso sexual. El propósito, conforme el propio documento es “reflexionar y buscar fórmulas sobre de qué forma pasar a la acción, prevenir y enfrentar la violencia sexista en la juventud”. Si bien asimismo incluye hablas sobre feminismo, patriarcado, sexismo o bien mitos del amor romántico, entre otras muchas.
Estando a favor o bien contra esta clase de conversas, los progenitores coinciden que el programa no incluye esta clase de actividades “humillantes y denigrantes” para los menores y demandan su derecho a tomar decisiones que género de educación sexual reciben sus hijos. “Queremos saber que les cuentan a nuestros hijos en las actividades extracurriculares”, se puede leer en ciertas reacciones en redes sociales.