Unir estos dos suplementos alimentarios con ejercicios de fuerza reduce el peligro de cáncer
Salud

Unir estos dos suplementos alimentarios con ejercicios de fuerza reduce el peligro de cáncer

El cáncer es la primordial causa de muerte todo el planeta. En dos mil veinte se atribuyeron a esta enfermedad prácticamente diez millones de defunciones, o sea, prácticamente una de cada 6 de las que se registran, conforme la OMS (OMS).

Se sabe que la incidencia de la enfermedad aumenta con la edad, muy seguramente pues se van amontonando factores de peligro de ciertos géneros de cáncer. A esta acumulación global se aúna la pérdida de eficiencia de los mecanismos de reparación celular que acostumbra a acontecer con el envejecimiento.

Sin embargo, conforme apunta la OMS, entre el treinta por ciento y el cincuenta por ciento de los cánceres pueden prevenirse “evitando los factores de peligro e incorporando estrategias de prevención basadas en patentiza existentes”.

En la lucha frente al cáncer la prevención es el punto más esencial. Las elecciones de modo de vida afectan a las probabilidades de desarrollar la enfermedad. Y es que conforme datos del organismo sanitario de Naciones Unidas, cerca de una tercera parte de las muertes por cáncer se deben al consumo de tabaco, a un elevado índice de masa corporal, al consumo de alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras y a la falta de actividad física.

Ahora, un nuevo estudio efectuado por estudiosos del Centro de salud Universitario de Zúrich ha descubierto que una combinación de dosis altas de vitamina liposoluble D, ácidos grasos omega tres y un simple programa de adiestramiento de fuerza en casa (SHEP) da como resultado una reducción amontonada del sesenta y uno por ciento del peligro de cáncer en adultos sanos de setenta años o más. Los descubrimientos del trabajo se han publicado en la gaceta ‘Frontiers in Aging’ y conforme los estudiosos, se trata del primer estudio que examina las ventajas combinados de 3 medidas accesibles de salud pública para la prevención de cánceres invasivos.

Heike Bischoff-Ferrari, doctora del Centro de salud Universitario de Zúrich (Suiza), explica que las medidas precautorias en las personas mayores en la actualidad “se limitan en buena medida a exámenes de detección y vacunas”. Los estudios mecánicos han probado que la vitamina liposoluble de tipo D inhibe el desarrollo de las células cancerosas y que el omega-tres puede inhibir la transformación de las células normales en células cancerosas. Asimismo se ha probado que el ejercicio mejora la función inmunitaria y reduce la inflamación, lo que puede contribuir a la prevención del cáncer. No obstante, hasta el momento faltaban estudios clínicos sólidos para probar la la eficiencia de estas 3 fáciles medidas, solas o combinadas.

Para esto, el equipo de Bischoff Ferrari efectuó el estudio “Do Health”. Un ensayo de 3 años en dos.157 participantes de 5 países europeos: Suiza, Francia, Alemania, Austria y Portugal.

Los participantes fueron divididos de manera aleatoria en 8 conjuntos diferentes. Un conjunto recibió dos mil unidades internacionales de vitamina liposoluble D tres al día (equivalente a más del doscientos por ciento de la cantidad recomendada en nuestros días para los adultos mayores, que es de ochocientos UI al día), un gramo de omega tres y 3 veces a la semana fáciles ejercicios de fuerza en casa. El conjunto dos recibió vitamina liposoluble D tres y omega 3; el tercer conjunto vitamina liposoluble de tipo D tres y SHEP; el 4º recibió omega-tres y SHEP; el quinto solo vitamina D3; el 6º conjunto recibió solo omega-tres, el 7º conjunto solo SHEP, y el último un recibió un placebo.

Los participantes fueron contactados por teléfono cada 3 meses y se sometieron a exámenes de salud en los centros del ensayo al comienzo, al año 1, al año dos y al año tres. Los resultados de los científicos suizos muestran que las 3 formas de tratamiento (vitamina D3, omega-tres y ejercicios) tienen ventajas acumulativas en el peligro de cáncer invasivo. Cada uno de ellos de los tratamientos tuvo un pequeño beneficio, mas cuando se combinaron los 3, las ventajas fueron estadísticamente significativos. Normalmente, los estudiosos hallaron una reducción del sesenta y uno por ciento en el peligro de cáncer.

“En “Do Health”, nuestro objetivo era probar intervenciones combinadas para la prevención del cáncer aprovechando las ventajas aditivos potencialmente pequeños de múltiples estrategias de salud pública -explica Bischoff-Ferrari-. En verdad, los nuevos tratamientos contra el cáncer pretenden bloquear múltiples vías de desarrollo del cáncer combinando múltiples agentes. Nosotros trasladamos este término a la prevención del cáncer”.

Los estudiosos piensan que tras futuros estudios de tratamientos combinados y con seguimientos más largos que la duración de 3 años evaluada en este ensayo, los resultados podrían influir en el futuro de la prevención del cáncer en los adultos mayores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *