WhatsApp agrega una característica que deja su uso en los países en los que se prohíbe
WhatsApp ha arrancado el año con una novedad de poco impacto para el usuario medio y mucho en el de los países que limitan o bloquean su uso, como es el caso de Van a ir tras las quejas de los últimos meses por la muerte de Mahsa Amin. Meta está desplegando el soporte de conexiones proxy en WhatsApp para usuarios de todo el planeta, una funcionalidad con la que es posible sortear un bloqueo como el impuesto por las autoridades de Van a ir.
En una publicación en su weblog, la compañía explica que “los cortes como los que observamos a lo largo de meses en Van a ir minan los derechos humanos de las personas y no dejan que reciban ayuda en situaciones de emergencia. No obstante, si esto prosigue ocurriendo, aguardamos que esta solución asista a aquellos que se hallan en lugares donde se precisa una comunicación segura y fiable”.
Una conexión a través de proxy deja evitar el bloqueo impuesto a las conexiones desde la aplicación usando una senda de servidores opción alternativa que disfrazan la dirección web del usuario y, en un caso así, asimismo de los servidores de WhatsApp, de manera que la aplicación puede escapar a las limitaciones impuestas. Es un servicio con ciertos puntos en común con una VPN, que acostumbran a ser de pago y considerablemente más completas al paso que un proxy solo disfraza las direcciones IP.
“Al seleccionar un proxy, vas a poder conectarte a WhatsApp a través de servidores configurados por voluntarios y organizaciones de todo el planeta que se dedican a asistir a las personas a comunicarse de forma gratuita”, apunta el weblog.
WhatsApp explica que la privacidad de los mensajes no se ve perjudicada por el uso de una conexión a través de proxy y que se sostiene el cifrado de extremo a extremo, de manera que el tráfico no puede ser leído por ningún mediador ni la propia WhatsApp. “Solo y la persona con la que te comuniques van a poder ver los mensajes”, ha asegurado la plataforma.
Lo primero es conocer la dirección del proxy que se quiere usar. WhatsApp ofrece el soporte mas no el servicio, por lo que va a haber que procurarlo en Internet y seleccionar uno. La compañía explica en su página de soporte de qué forma establecer un servidor proxy para conectarse a WhatsApp.
Para activarlo en la app, debes proseguir estos pasos tras actualizar la aplicación:
- Abre WhatsApp en tu móvil y pulsa en Ajustes.
- Elige Almacenaje y datos.
- Desplázate hasta el final del menú y escoge Ajustes del proxy.
- Pulsa en el deslizador de Usa el proxy.
- En el apartado Conexión que se habilita, escoge Establece el proxy.
- Introduce la dirección y pulsa en Guardar.

En caso de que una vez configurado el servicio WhatsApp no funcione, el motivo más probable es que el proxy escogido esté bloqueado, por lo que habría que probar con otras direcciones proxy.