Tecnología

¿Ya conoces todos los datos sobre los nuevos móviles plegables?

Apenas terminamos de pensar en lo avanzada que está la tecnología y ya existe algo nuevo para sorprendernos.

El soporte de la tecnología Android en móviles plegables ya es un asunto que tiene que ver más con el hoy que con el mañana. La actualidad sobre móviles plegables ha llegado a tal punto, que las fábricas más grandes que existen de estos equipos, ya se encuentran haciendo importantes avances para lograr ocupar los primeros lugares en las tendencias del próximo 2019.

En líneas generales, el objetivo es crear dispositivos cuyas pantallas sean lo suficientemente grandes para ofrecer a los usuarios una mejor experiencia, pero asegurándose que puedan doblar el equipo para que su portabilidad resulte más cómoda, por ejemplo, para introducirlo en una mochila o en el bolsillo y llevarlo a cualquier lugar.

En este aspecto, es Android quien está presentando esta novedosa tecnología, asumiendo que la misma será adecuada para adaptarse a las pantallas de todo tipo de pantallas con tecnología flex, ampliando las posibilidades de que los fabricantes que lo deseen puedan sumarse a este sistema.

Un aspecto muy relevante es que son llamados móviles por la opción de insertar una línea y mantener la comunicación como hasta ahora se conoce. Sin embargo, también incorpora funcionalidades propias de las tablets, lo que les hace una fusión muy avanzada de ambos sistemas.

La adaptabilidad en la visualización es uno de los elementos claves. No existirá distorsión en las aplicaciones ni se necesitará descargar una versión para cada tipo de pantalla utilizado. Estas serán capaces de adaptarse a las necesidades de los usuarios con un algoritmo propio, quiere decir que los desarrolladores de las apps no tendrán que realizar ningún trabajo extra.

Un solo Android para todos los dispositivos

Google, como padre creador de Android, ha mantenido bajo la mesa su preocupación por la posibilidad de que los desarrolladores de las distintas marcas, conviertan a este Sistema Operativo en una versión de uso propia, es decir, totalmente heterogénea.

Con el fin de evitarlo, han sido ellos mismos quienes han establecido los conceptos y la funcionalidad interna necesaria para que las compañías sólo deban realizar labores de adaptabilidad, que sugieren ser mucho menores que hacer el desarrollo de los equipos desde cero. De esta forma, cada marca sacará sus móviles con todas las características que prefieran, pero internamente mantendrán un desarrollo operativo semejante.

Lo que nos espera

Ya existen diversos comunicados de prensa que señalan las potencialidades que los usuarios encontrarán en sus equipos plegables. No es de extrañar que los desarrolladores estén dando el todo por el todo para ofrecer las alternativas más robustas, tanto en hardware como en software.

En base a esto, ya se han adelantado algunos datos que seguramente serán interesantes conocer, ya que se refieren a empresas de reconocida trayectoria en el mundo de la telefonía móvil.

Samsung Infinity Flex

Se trata del móvil anunciado por Samsung. Su pantalla tiene las dimensiones propias de una tablet, pero con las posibilidades de doblarse para ser transportado en un bolsillo. Otro de los novedosos elementos incluidos es la ventana activa múltiple que permitirá ejecutar un máximo de tres aplicaciones de forma simultánea, un avance que a más de uno le agradará bastante.

Huawei

Otra de las compañías que ya ha anunciado importantes lanzamientos para el 2019 es Huawei. En una reciente conferencia, la empresa refirió que sus desarrolladores ya se encuentran afinando detalles para el móvil plegable que lanzarán el próximo año y que contará con banda 5G.

Al parecer, sus características estarán muy asociadas al móvil Mate 20, que actualmente es el móvil con la pantalla más grande de los existentes en el mercado, alcanzando 7”, medida utilizada más que todo para tabletas.

Motorola RAZR

Aunque todavía no ha sido confirmado de forma oficial por la empresa, distintas comunicaciones y movimientos desde su parte administrativa, sugieren que pueden estar realizando avances a puertas cerradas para hacer frente a esta tendencia y materializar sus propios lanzamientos al mercado.

Investigaciones de parte de especialistas de la materia, sugieren que la versión de Motorola RAZR, que fue tan famosa hace algunos años, podría ser la fórmula que la compañía esté usando para lograr la plegabilidad necesaria. No obstante, todavía esta es una fase no comprobable.

En resumen, esta nueva tecnología ya está aquí y existen alrededor del mundo una gran cantidad de usuarios que esperan que lleguen a sus tiendas más cercanas para adquirir uno y comprobar en primera persona, la potencialidad de este nuevo sistema.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *